Mís Noticias, Notas o Documentos Varios...

miércoles, enero 11, 2006

El día que U2 tocó por primera vez en "el fin del mundo".


A horas del inicio de la venta vía telefónica e internet de las entradas para el recital del 26 de febrero Cooperativa.cl revive el show que la banda irlandesa ofreció en Chile en 1998.

Por Gonzalo Rodríguez



El 11 de febrero de 1998 la espera de años de miles de fanáticos chilenos de U2 llegó a su fin y pudieron disfrutar en vivo del álbum "Pop", así como de los temas clásicos de la banda irlandesa.

Como era de esperar un repleto Estadio Nacional recibió al cuarteto que acababa de presentarse en Brasil y Argentina, en el marco de su gira Pop Mart Tour.

U2 escogió el tema instrumental que compusieron para la banda sonora de la cinta "Misión imposible" (1996) para abrir su primer show en Chile, que incluyó la interpretación de 25 temas por espacio de casi dos horas.

La jornada prosiguió con las electrónicas canciones "Pop muzik" y "Mofo", todo ello acompañado por la emisión de imágenes por una pantalla de 17 por 52 metros, un símbolo muy parecido a McDonald's y la camiseta con músculos impresos que lució el vocalista Bono.

Por esos días U2 se encontraba inmerso en una fuerte crítica a la sociedad de consumo y ese fue uno de los conceptos que dominó en la primera perfomance del grupo irlandés en Chile.

Haciendo gala de su habitual histrionismo y capacidad de comunicación con el público, Bono se ganó rápidamente a los presentes en el recinto deportivo, saludando en español y echando mano a modismos tan chilenos como "cachai" o "buena onda".

Sin embargo, no fue sino hasta el sexto tema de la noche cuando se desató la euforia del público. "Viva Santiago, vivan los chilenos, viva el futuro, el futuro", gritó el cantante, mientras los gritos caían desde todos lados del Estadio Nacional, en medio de los primeros acordes de "Even better than de real thing".

Lo mismo ocurrió más adelante cuando en un dificultoso español Bono señaló "realmente U2 en el fin del mundo. Gracias por esperarnos, nosotros también los esperamos", para posteriormente entonar "Until the end of the world".

En el recital también hubo cabida para una sección acústica en la cual Bono y el guitarrista The Edge presentaron los temas "Staring at the sun" y "Sunday bloody sunday", premunidos de sendas guitarras. Ambos temas tuvieron sus respectivas dedicatorias.

El primero al premio Nobel de Literatura Pablo Neruda –cuya casa de Isla Negra había sido visitada por el líder de U2 en días anteriores- y el segundo a Víctor Jara y su viuda Joan, quien había sido recibida por la banda en la previa del concierto, al igual que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Fue una pausa de dentro de un evento en el que los irlandeses echaron mano a una inmensa parafernalia tecnológica que se ve vio coronada cuando se proyectaron por la pantalla gigante los dos goles marcados ese día por Marcelo Salas en un encuentro de fútbol amistoso ante la selección de fútbol inglesa en Londres.

Una introducción grabada de la canción "Lemon" fue la previa al instante en que un limón gigante de espejos se desplazó hacia un escenario mucho más cercano al público, y desde el cual emergieron los cuatro integrantes del grupo, ataviados con camisetas de la selección chilena, salvo Bono.

"Discotheque", "If you wear that velvet dress", "Whith or without you" y Misterious ways" fueron algunas de las canciones escogidas para esta parte del recital. Pero todavía restaba un momento de emotividad como fue el instante en el que aparecieron un grupo de integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cada una portando un cartel con el rostro de un desaparecido y la frase ¿Dónde están?.

En ese momento Bono se dirigió al ex dictador Augusto Pinochet y lo conminó a entregar el paradero de las víctimas de la represión política con la frase "¿señor Pinochet. Dónde están los hijos de estas madres? Sólo una cosa, dígales dónde están sus hijos para que puedan enterrarlos y decirles adiós y que Chile pueda decirle adiós a su pasado".

Una rechifla de reprobación fue lo primero que se hizo sentir en el Estadio Nacional por parte de quienes consideraron que la música no debía mezclarse con la política. Sin embargo, el grueso del público terminó por acallar esta rechifla con aplausos que emergieron desde todos lados del principal recinto deportivo del país.

Ese instante fue aprovechado por Bono para dedicar al concierto a cada uno de los desaparecidos que fueron nombrados por sus familiares. Con "One" y "Mothers of the disappeared" y la frase "el pueblo vencerá", el cantante despidió el debut de U2 en Chile.

Datos de la jornada

* El concierto tuvo como grupo telonero a Santa Locura, que ganó dos millones de pesos de la época por interpretar cinco temas.
* Entre los asistentes al evento –según consignó la prensa- estuvieron los músicos Pablo Ugarte, de UPA!; Alvaro Henríquez; y el entonces ministro Ricardo Lagos Escobar, actual Presidente de la República.
* Pese a toda la tecnología disponible, igualmente hubo problemas de sonido, ya que durante los primeros temas del concierto la banda se escuchó algo saturada en algunos sectores del estadio y el bajo de Adam Clayton prevalecía por sobre la voz de Bono.
* La transmisión televisiva en directo de TVN fue superada por la emisión de Mega del Festival de la Canción de Viña del Mar, que tuvo al mexicano Juan Gabriel en la obertura. Cerca de la medianoche el canal público marcaba 10,4 puntos frente a los 40,3 de Mega, cifra que se elevó a 60 en los 10 minutos siguientes al fin de la presentación de U2 en Chile.

Venta de entradas para el recital del 26 de febrero

Desde las 23:00 horas de este 11 de enero estará habilitado el teléfono 600 462 6000 disponible las 24 horas del día, y el sitio Ripley.cl en el que se podrán adquirir las localidades no numeradas para el concierto del 26 de febrero próximo.

El jueves 12 en 10 tiendas Ripley estarán disponibles el resto de los boletos, que pueden ser comprados hasta en 36 cuotas en el caso de los clientes que cuentan con la tarjeta de la multitienda.

Los locales están ubicados en Alto Las Condes, Parque Arauco, Plaza Norte, Florida Center, Plaza Oeste, Galería Imperio, Marina Arauco, Plaza Sucre y Plaza Tobalaba con valores que van entre los 18.000 y los 175.000 pesos. (Cooperativa)

6 Comments:

Publicar un comentario

<< Home